lunes, 30 de enero de 2017

Bienvenido

Este blog habla sobre la película Pride & Prejudice, de Jane Austen ❤


En Orgullo y prejucio, de Jane Austen se ocupa de una realidad común en Inglaterra a principios del siglo XIX, las mujeres que no son ricas tienen que casarse bien. Con esto quiero decir con un hombre de dinero, de modo que cualquier tipo de una buena familia con un ingreso grande y constante cumple con los requisitos para la Caza Matrimonial. 

¿Hombres ricos pero no inteligentes, no guapos y aburridos? A la Sra. Bennet no le importa; ella tiene cinco hijas a quienes les hace falta una fortuna. Cuando un cierto Sr. Bingley se traslada a su vecindario y se interesa por su hija mayor, Jane, la Sra. Bennet se pone muy contenta y le hace de cupido, lo cual crea una situación muy incómoda para su familia y los espectadores. 





domingo, 29 de enero de 2017

Galería






Personality

Biografía

Jane Austen

(Steventon, Gran Bretaña, 1775-Winchester, id., 1817) Novelista británica. Su padre, un clérigo protestante, era rector de la parroquia de Steventon. Séptima hija de una familia de ocho hermanos, su padre se encargó personalmente de su educación. En 1801, los Austen se trasladaron a Bath y, tras la muerte del cabeza de familia, en 1805, primero a Southampton y luego a Chawton, un pueblo de Hampshire, donde la escritora redactó la mayoría de sus novelas. La suya fue una vida sin grandes acontecimientos, apenas sin nada que turbara la placidez de una existencia pequeñoburguesa y provinciana; sólo muy de tarde en tarde realizaba algún que otro viaje a Londres. Tampoco llegó a contraer matrimonio.
Apacible, sereno y equilibrado es también su modo de novelar, la minuciosa y sutil ironía con que describe el ambiente que la rodea, el de la alta clase rural del sur de Inglaterra. La intriga narrativa suele ser de poca importancia, por lo que el interés de sus obras reside en los diferentes matices psicológicos de sus personajes, interpretados con gran agudeza, y en la descripción amable y comprensiva, pero no carente de maliciosa ironía, del ambiente social en que sitúa sus criaturas, que no es otro que el suyo propio, el de la burguesía acomodada.
Las seis novelas que escribió conviene agruparlas en dos períodos diferentes. Durante el primero vieron la luz una serie de títulos, algunos de los cuales tardaron más de quince años en ser editados. Éste fue el caso de Orgullo y prejuicio, considerada la mejor de sus novelas, cuya redacción emprendió el año 1796, aunque no se publicaría hasta 1813. En ella, Austen relata la historia de las cinco hermanas Bennet y las tribulaciones de sus respectivos amoríos. También son de este período Sentido y sensibilidad, centrada otra vez en la historia de dos hermanas y sus asuntos amorosos, caracterizada por su realismo, y La abadía de Northanger, una especie de parodia sobre la novela gótica, tan en boga a finales del siglo XVIII.

Trama

La novela transcurre en el campo, durante el reinado de Jorge III. En ese lugar habita la familia Bennet compuesta los Sres. Bennet y cinco hijas en edad de casarse. La madre tiene como único objetivo el casarlas ya que, a la muerte del Sr. Bennet, la propiedad será heredada por el primo Collins.
Es en esta situación que llega a la localidad un joven rico que alquila la mansión Netherfield. El casar a una de sus hijas con este señor pasa a ser la esperanza de la Sra. Bennet. Charles Bingley, tal es el nombre del joven, viene acompañado por sus hermanas, su cuñado y su amigo Fitzwilliam Darcy.

El grupo de Bingley hace su aparición en un baile. Rápidamente Mr. Darcy es considerado orgullo y altivo, lo contrario de Mr. Bingley, que resulta muy agradable. Durante el baile, Elizabeth Bennet escucha un comentario de Mr. Darcy sobre ella que hiere su orgullo, a partir de ahí aprovecha cualquier oportunidad para hacer uso de su ingenio. La Sra. Bennet nota que Mr. Bingley siente atracción por su hija mayor, Jane, y hará lo que sea para promover esa unión. Al poco tiempo, Jane es invitada a Netherfield, pero se enferma en el camino (porque su madre sin carruaje a propósito) debido a una lluvia, y debe quedarse un tiempo en ese lugar. Elizabeth va a cuidarla y tiene la oportunidad de conocer un poco más al grupo de Bingley, siendo este, él único que realmente le caiga bien.

Poco después llega el primo Collins, un personaje cómico, clérigo bajo la tutela de Lady Catherine de Bourgh. Estando en casa de los Bennets, y bajo sugerencia de Lady Catherine de busque esposa, se declara a Elizabeth y esta lo rechaza.


Al pueblo llega la milicia y Elizabeth comienza a sentirse atraída por un oficial. El Sr.Wickham le habla muy mal de Mr. Darcy lo que aumenta los prejuicios que ella siente por él. Al poco tiempo el Sr. Bingley se marcha repentinamente de Netherfield y ella sospecha que algo tuvo que ver Mr. Darcy con esta decisión.


Elizabeth se va a visitar a su amiga Charlotte Lucas, que se ha casado con Mr. Collins, y allí visitará a Lady Catherine de Bourgh, tía de Darcy, mujer orgullosa y pedante. Estando en este lugar se verá obligada a frecuentar a Mr. Darcy y, sin ella darse cuenta, este se irá enamorando de Elizabeth. Finalmente le declara su amor, en la peor declaración de todos los tiempos (ver video) y Elizabeht lo rechaza haciéndole saber que es por varios motivos, principalmente por separar a su hermana de Bingley y también por como trató a Wickhman.


Luego de esto, Mr. Darcy le acerca una carta mientras ella caminaba, donde le aclara que separó a su amigo de Jane pensando que ella no correspondía su amor y luego le revela la verdadera naturaleza de Wickham,apostador y libertino (intentó fugarce con la hermana menor de Darcy). Elizabeth se siente avergonzada de sus prejuicios pero no de haberlo rechazado.


Tiempo después, Elizabeth, viaja con los Gardiner, sus tíos, y dedicen visitar Pemberley (hogar de Mr. Darcy). Esta se sorprenderá por el lugar y, aún más por las alabanzas del ama de llaves sober su amo. Durante la visita se encuentra con Mr. Darcy y pese a la verguenza mutua, Elizabeth nota un cambio en su trato con ella y sus tíos. Se muestra más cálido, menos arrogante y más atento.


Cuando su relación con Darcy comienza a cambiar, Elizabeth se entera que su hermana menor, Lydia, una jovencita egoísta y obstinada, se ha fugado con Wickham sin casarse, lo que acabaría con el honor de toda la familia. Mr. Darcy, en secreto, sale a la búsqueda de Wickham, paga las deudas de este y la dote de Lydia a cambio de que se casen.


Cuando Elizabeth se entera accidentalmente de que Darcy fue responsable del casamiento de su hermana y,por lo tanto,de salvaguardar el honor de su familia, sus sentimientos por él cambian, y lamenta haber rechazado su propuesta.

Al tiempo, regresa Mr. Bingley con Mr. Darcy, y se declara a Jane. Elizabeth sospecha que también es esto tuvo que ver Darcy. Ella quiere hablar con él, pero no se le presenta la oportunidad.


Lady Catherine, que sospecha de los sentimientos de Darcy, aparece sorpresivamente en casa de los Bennet e intenta con brusquedad que Elizabeth renuncie a cualquier posibilidad con su sobrino. Ante la negativa de Elizabeth, se retira ofendida y acude a Darcy, sin darse cuenta que al contarle lo sucedido a este, le está dando nuevas esperanzas.


Darcy vuelve a proponerle matrimonio a Elizabeth , y para sorpresa de toda su familia, esta acepta. Jane se casa con Mr. Bingley y Elizabeth con Mr. Darcy y así termina una de las más famosas historias de amor de la literatura.

Declaración